Consejos y tips para proteger los audífonos de la humedad
Con el objetivo de conseguir que los audífonos duren lo máximo posible, es importante saber cómo cuidarlos. Uno de sus grandes enemigos es la humedad, pero por suerte hay una serie de trucos que harán que los audífonos estén a salvo de dicha humedad y en consecuencia nos duren más tiempo.
Con la ayuda de nuestros expertos en audición de Girona, te vamos a mostrar una serie de tips con los cuales te será mucho más fácil proteger los audífonos de la humedad. Te invito a conocerlos para posteriormente ponerlos en práctica y así conseguir una vida útil superior.
Usa un deshumidificador de audífonos
Gracias a la ayuda de los expertos del centro de audición de Girona hemos podido conocer que el mejor remedio para luchar contra la humedad son los deshumidificadores de audífonos. En el mercado hay muchas opciones, pero siempre tenemos que optar por una de calidad para poder obtener buenos resultados.
Como nos informan, usarlos es realmente sencillo. Solo hay que poner los audífonos en el deshumidificador durante unas 3 o 6 horas y la humedad desaparecerá. Por supuesto, se pueden poner toda la noche mientras dormimos y así tener la certeza de que están secos por la mañana.
Como nos informan los audiólogos de Girona, es importante no dejar de usar un audífono en verano por culpa del sudor. Si sudas mucho, solo debes usar la herramienta mencionada anteriormente y consultar al profesional. Te informará de cómo conseguir que el sudor no dañe los audífonos.
Es vital no intentar realizar una limpieza de audífonos con líquido. Nos indican que sobre todo hay que evitar no usar disolventes o la vida de los audífonos estará en juego.
Es muy importante que a la hora de usar productos para el pelo como laca u otros, nunca estén puestos los audífonos.
Por supuesto, siempre y cuando sea posible, es importante quitarse los audífonos antes de mojarse el pelo. Un día de lluvia no se puede evitar, pero sí que se puede evitar cuando se va a lavar el pelo o se va a dar un baño en el agua. Además, es importante no volverlos a poner hasta que el pelo esté seco o casi seco. Recuerda, cuanta menos exposición tengan los audífonos a la humedad, mucho mejor.
Secado de los audífonos recargables
En la actualidad el mundo de los audífonos ha evolucionado mucho. Como bien sabes, los audífonos recargables se están poniendo de moda por las muchas ventajas que tienen. Pero los modelos más modernos también cuentan con estuches que no solo permiten cargar los auriculares, sino que también permiten secarlos. Eso ayuda a que los audífonos puedan durar más tiempo y en consecuencia su vida útil sea más larga. Eso es posible porque cuentan con un compartimento especial donde se incluye una pastilla de secado. Son una buena opción para tenerlos siempre a punto. Tanto a nivel de carga como de secado.
Se ha demostrado que ese tipo de estuche también permite que los audífonos se sequen con más rapidez gracias al calor que se crea en el momento de la carga. Gracias a ese pequeño calor se puede conseguir que los audífonos se sequen con más facilidad. Pero en ocasiones no ayuda a secar el auricular. Por ese motivo, los estuches especiales poco a poco están ganando protagonismo.
¿Cómo se puede solucionar el problema de la humedad por sudor?
Para comenzar, quiero volver a recomendar que los audiólogos de Girona nos han comentado que los audífonos deberían usarse siempre, incluso cuando la persona está haciendo deporte y está sudando.
Para que los audífonos no sufran mucho, es fundamental comprar un deshumidificador de calidad. A eso hay que añadir la compra de un gel de sílice. Eso sí, antes de usarlo es fundamental leer bien las instrucciones para tener la certeza de usarlo correctamente y saber cuándo hay que cambiarlo.
De esa manera, tras una sesión de entrenamiento acompañada de sudor, se puede conseguir eliminar el exceso de humedad. Es decir, la persona puede disfrutar de los beneficios de los audífonos mientras hace deporte y luego secarlos para que no sufra. El verdadero problema viene dado si los audífonos no se secan y la humedad se comienza a acumular. Pero si los cuidamos después de una sesión de humedad, los audífonos aguantarán sin problemas.
¿Qué hacer si el audífono se moja en agua?
Normalmente las personas que llevan audífonos suelen tener mucho cuidado de no mojarlos. Cuando se duchan o se dan un baño en el agua, se los quitan, pero en ocasiones un olvido puede provocar que se mojen. En el caso de que el audífono se haya mojado en agua dulce, el audífono puede seguir funcionando si se reacciona a tiempo.
- Nuestros expertos nos comentan que hay que separar el molde del audífono. No hay que separar el intra-concha ni el intracanal. Tenlo en cuenta para evitar dañarlos.
- A continuación, deberás quitar la pila y dejar abierto el portapilas. En ese mismo momento tendrás que secar la zona con un paño o papel seco. Si notas que hay humedad, agita un poco el audífono para que salga la humedad. Tras su secado, se recomienda no usar el audífono durante un día para tener la certeza de que el secado es completo antes de volverlo a usar.
- Una vez que llegues a casa, lo que debes hacer es colocarlo en el deshumidificador y dejarlo actuar al menos durante toda la noche o 24 horas. Lo importante es no meterlos en una bolsa de plástico o la humedad no desaparecerá.
- Finalmente, cuando el audífono esté completamente seco, será el momento de ponerle la pila y probar que todo funciona correctamente. Si se comprueba que no funciona, entonces tendrás que acudir a tu audioprotesista.
En el caso de que el audífono se moje con agua salada, lo mejor que puedes hacer es llevar los audífonos afectados lo antes posible al audioprotesista. Debes saber que la sal destruye los componentes. Cuanto antes los lleves, más posibilidades tendrás de salvarlos tras la limpieza realizada por el profesional.